Póngase en contacto con nosotros Seguir a @BCInfoPrivacy LinkedIn RSS

Un nuevo estudio se pregunta: "¿Quién sigue a quién?".

Son como tener un entrenador personal, pero a un precio mucho menor. Pero las conclusiones de un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Toronto revelan que las pulseras de fitness, los populares dispositivos portátiles que registran nuestros pasos, calorías, sueño y otros datos, también pueden estar rastreándonos a nosotros.

El informe, Every Step You Fake: A Comparative Analysis of Fitness Tracker Privacy and Security, analiza los dispositivos de Apple, Basis, FitBit, Garmin, Jawbone, Mio, Withings y Xiaomi. La investigación, fruto de la colaboración entre Open Effect, un grupo de investigación aplicada sin ánimo de lucro centrado en la privacidad y la seguridad digitales, y el Citizen Lab de la Munk School of Global Affairs de la Universidad de Toronto, fue financiada por el Programa de Contribuciones del Comisario de Privacidad de Canadá.

Dos secciones del informe -los antecedentes del estudio y la metodología y conclusiones técnicas- se publicaron con antelación para alertar a los consumidores sobre las medidas que las empresas tomaban -o no, según el caso- para proteger su información personal.

Los investigadores descubrieron que siete de cada ocho dispositivos emitían identificadores únicos (direcciones Bluetooth Media Access Control) que podían exponer a los usuarios a un seguimiento de localización a largo plazo cuando el rastreador no estaba emparejado y conectado a un dispositivo móvil. También se descubrieron otras vulnerabilidades. Según el informe, las aplicaciones de Jawbone y Withings pueden ser explotadas para crear registros falsos, mientras que Garmin Connect no utiliza prácticas básicas de seguridad en la transmisión de datos en sus aplicaciones para iOS o Android. Sólo el reloj de Apple carece de vulnerabilidades técnicas.

Aunque estos dispositivos gozan de un gran atractivo, los investigadores afirman que, a medida que los datos de fitness se utilizan en un número creciente de nuevos ámbitos, como los seguros, el bienestar corporativo y los tribunales de justicia, los consumidores merecen estar mejor informados sobre las políticas de privacidad de estos dispositivos.

Lea el informe completo aquí.

[Tag] Blog